a)  Particular a Publico

Requisitos

  1. Original de cédula de propietario.
  2. Original de la matrícula. En caso de pérdida de la denuncia realizada ante la autoridad competente. www.funcionjudicial.gob.ec, debidamente registrada en el Juzgado de Contravenciones.
  3. Copia del permiso de operación; o resolución en donde conste la habilitación del vehículo; o copia de la notificación favorable donde conste el vehículo en el caso de permiso de operación o incremento de cupo.
  4. Validación de la Resolución de cambio de socio o de unidad del comprador, otorgada por el organismo de transito según corresponda.
  5. Validación del titulo habilitante vigente debidamente otorgado por el organismo de transito competente.
  6. Entregar placas físicas originales. En caso de perdida de placas, presentar la denuncia realizada ante la autoridad competente. www.funcionjudicial.gob.ec, debidamente registrada en el Juzgado de Contravenciones.
  7. Si se va a realizar transferencia de dominio, se debe presentar el original del documento de adjudicación legalizado. (Contrato de compra venta, escritura de sorteos, rifas, donaciones, prescripción adquisitiva, posesión efectiva, terminación de fideicomiso, herencia, contrato de adhesión, etc.), según corresponda.
  8. Original y copia de la licencia de conducir profesional acorde a la categorización de la misma.
  9. En caso de no tener licencia profesional se debe adjuntar el contrato de trabajo inscrito en el Ministerio de Trabajo.
  10. Validación en el sistema informático de la ANT que no tiene deudas pendientes por infracciones de tránsito o convenios de pagos.
  11. Aprobado de revisión técnica vehicular.
  12. Validación del pago de matrícula del año en curso
  13. Factura del cambio de color o levantamiento de improntas de motor y chasis (esto se lo realiza en las instalaciones del centro de matriculación)
  14. Pasar por revisión de valores.

IMPORTANTE:

  • Persona Natural: El trámite puede ser realizado por un familiar directo (primer grado de consanguinidad) o por el cónyuge presentando únicamente la cédula de ambas partes. En caso de ser realizado por una tercera persona se debe adjuntar el poder especial actualizado, (mínimo 2 años a partir de la fecha de emisión del mismo, caso contrario, presentar la no revocatoria emitida en la misma notaria donde se obtuvo el poder).
  • Persona Jurídica: En caso de ser realizado por una tercera persona se debe adjuntar la carta de autorización suscrita por el representante legal de la empresa, cédula y papeleta de votación del solicitante y de la persona autorizada.

b) Público a Particular

Requisitos

  1. Original de cédula de propietario.
  2. Original de Matrícula. En caso de perdida de matrícula, presentar la denuncia realizada ante la autoridad competente www.funcionjudicial.gob.ec la misma que debe encontrarse vigente y el certificado único vehicular.
  3. Copia de la resolución de des habilitación.
  4. Original de la matrícula. En caso de pérdida de la denuncia realizada ante la autoridad competente. www.funcionjudicial.gob.ec, debidamente registrada en el Juzgado de Contravenciones
  5. Si se va a realizar transferencia de dominio, se debe presentar el original del documento de adjudicación legalizado. (Contrato de compra venta, escritura de sorteos, rifas, donaciones, prescripción adquisitiva, posesión efectiva, terminación de fideicomiso, herencia, contrato de adhesión, etc.), según corresponda.
  6. Entregar placas provisionales originales. En caso de pérdida de placas, presentar la denuncia realizada ante la autoridad competente. www.funcionjudicial.gob.ec, debidamente registrada en el Juzgado de Contravenciones.
  7. Validación en el sistema informático de la ANT que no tiene deudas pendientes por infracciones de tránsito o convenios de pagos.
  8. Aprobado de revisión técnica vehicular.
  9. Validación del pago de matrícula del año en curso.
  10. Factura del cambio de color o levantamiento de improntas de motor y chasis (esto se lo realiza en las instalaciones del  centro de matriculación.
  11. Pasar por revisión de valores.

IMPORTANTE:

  • Persona Natural: El trámite puede ser realizado por un familiar directo (primer grado de consanguinidad) o por el cónyuge presentando únicamente la cédula de ambas partes. En caso de ser realizado por una tercera persona se debe adjuntar el poder especial actualizado, (mínimo 2 años a partir de la fecha de emisión del mismo, caso contrario, presentar, la no revocatoria emitida en la misma notaria donde se obtuvo el poder).
  • Persona Jurídica: Copia del ruc de la empresa, nombramiento y cédula del representante legal. En caso de ser realizado por una tercera persona se debe adjuntar la carta de autorización suscrita por el Representante Legal de la empresa, y cédula original de la persona autorizada.

c) Particular a Diplomático

Requisitos

  1. Original de cédula de propietario.
  2. Original de Matrícula. En caso de perdida de matrícula, presentar la denuncia realizada ante la autoridad competente www.funcionjudicial.gob.ec, debidamente registrada en el Juzgado de Contravenciones.
  3. Copia de la autorización emitida por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
  4. Si se va a realizar transferencia de dominio, se debe presentar el original del documento de adjudicación legalizado. (Contrato de compra venta, escritura de sorteos, rifas, donaciones, prescripción adquisitiva, posesión efectiva, terminación de fideicomiso, herencia, contrato de adhesión, etc.), según corresponda.
  5. Validación en el sistema informático de la ANT que no tiene deudas pendientes por infracciones de tránsito o convenios de pagos.
  6. Aprobado de revisión técnica vehícular.
  7. Validación del pago de matricula del año en curso.
  8. Pasar por revisión de valores.

IMPORTANTE:

  • Persona Natural: El trámite puede ser realizado por un familiar directo (primer grado de consanguinidad) o por el cónyuge presentando únicamente la cédula de ambas partes. En caso de ser realizado por una tercera persona se debe adjuntar el poder especial actualizado, (mínimo 2 años a partir de la fecha de emisión del mismo, caso contrario, presentar, la no revocatoria emitida en la misma notaria donde se obtuvo el poder).
  • Persona Jurídica: En caso de ser realizado por una tercera persona se debe adjuntar la carta se autorización suscrita por el Representante Legal de la empresa, y cédula original de la persona autorizada.

d) Diplomático a Particular Vehiculos Nacionales

Requisitos

  1. Original de cédula de propietario.
  2. Original de Matrícula. En caso de perdida de matrícula, presentar la denuncia realizada ante la autoridad competente www.funcionjudicial.gob.ec, debidamente registrada en el Juzgado de Contravenciones.
  3. Documento original o copia certificada del acta de recepción de placas y matrícula emitida por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
  4. Si se va a realizar transferencia de dominio, se debe presentar el original del documento de adjudicación legalizado. (Contrato de compra venta, escritura de sorteos, rifas, donaciones, prescripción adquisitiva, posesión efectiva, terminación de fideicomiso, herencia, contrato de adhesión, etc.), según corresponda.
  5. Validación en el sistema informático de la ANT que no tiene deudas pendientes por infracciones de tránsito o convenios de pagos.
  6. Aprobado de revisión técnica vehícular.
  7. Validación del pago de matricula del año en curso.
  8. Pasar por revisión de valores.

IMPORTANTE:

  • Persona Natural: El trámite puede ser realizado por un familiar directo (primer grado de consanguinidad) o por el cónyuge presentando únicamente la cédula de ambas partes. En caso de ser realizado por una tercera persona se debe adjuntar el poder especial actualizado, (mínimo 2 años a partir de la fecha de emisión del mismo, caso contrario, presentar, la no revocatoria emitida en la misma notaria donde se obtuvo el poder).
  • Persona Jurídica: En caso de ser realizado por una tercera persona se debe adjuntar la carta se autorización suscrita por el Representante Legal de la empresa, y cédula original de la persona autorizada.

e) Diplomático a Particular Vehículos importados

Requisitos

  1. Original de cédula de propietario.
  2. Original de Matrícula. En caso de perdida de matrícula, presentar la denuncia realizada ante la autoridad competente www.funcionjudicial.gob.ec, debidamente registrada en el Juzgado de Contravenciones.
  3. Copia de la autorización emitida por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
  4. Resolución de la autorización de la transferencia de domino emitida por la SENAE.
  5. Si se va a realizar transferencia de dominio, se debe presentar el original del documento de adjudicación legalizado. (Contrato de compra venta, escritura de sorteos, rifas, donaciones, prescripción adquisitiva, posesión efectiva, terminación de fideicomiso, herencia, contrato de adhesión, etc.), según corresponda.
  6. Validación en el sistema informático de la ANT que no tiene deudas pendientes por infracciones de tránsito o convenios de pagos.
  7. Aprobado de revisión técnica vehicular.
  8. Validación del pago de matrícula del año en curso.
  9. Pasar por revisión de valores.

IMPORTANTE:

  • Persona Natural: El trámite puede ser realizado por un familiar directo (primer grado de consanguinidad) o por el cónyuge presentando únicamente la cédula de ambas partes. En caso de ser realizado por una tercera persona se debe adjuntar el poder especial actualizado, (mínimo 2 años a partir de la fecha de emisión del mismo, caso contrario, presentar, la no revocatoria emitida en la misma notaria donde se obtuvo el poder).
  • Persona Jurídica: En caso de ser realizado por una tercera persona se debe adjuntar la carta se autorización suscrita por el Representante Legal de la empresa, y cédula original de la persona autorizada.

f) Particular a Estatal

Requisitos

  1. Original de cédula de propietario.
  2. Original de Matrícula. En caso de perdida de matrícula, presentar la denuncia realizada ante la autoridad competente www.funcionjudicial.gob.ec, debidamente registrada en el Juzgado de Contravenciones.
  3. Si se va a realizar transferencia de dominio, se debe presentar el original del documento de adjudicación legalizado. (Contrato de compra venta, escritura de sorteos, rifas, donaciones, prescripción adquisitiva, posesión efectiva, terminación de fideicomiso, herencia, contrato de adhesión, etc.), según corresponda.
  4. Validación en el sistema informático de la ANT que no tiene deudas pendientes por infracciones de tránsito o convenios de pagos.
  5. Aprobado de revisión técnica vehicular.
  6. Validación del pago de matricula del año en curso.
  7. Pasar por revisión de valores.

IMPORTANTE:

  • Persona Jurídica: En caso de ser realizado por una tercera persona se debe adjuntar la carta se autorización suscrita por el Representante Legal de la empresa, y cédula original de la persona autorizada.

g) Estatal a Particular

Requisitos

  1. Original de cédula de ciudadania.
  2. Original de Matrícula. En caso de perdida de matrícula, presentar la denuncia realizada ante la autoridad competente www.funcionjudicial.gob.ec la misma que debe encontrarse vigente.
  3. Si se va a realizar transferencia de dominio, se debe presentar el original del documento de adjudicación legalizado. (Contrato de compra venta, escritura de sorteos, rifas, donaciones, prescripción adquisitiva, posesión efectiva, terminación de fideicomiso, herencia, contrato de adhesión, etc.), según corresponda.
  4. Entregar placas. En caso de pérdida de placas, presentar la denuncia realizada ante la autoridad competente. www.funcionjudicial.gob.ec, la misma que debe encontrarse vigente.
  5. Validación en el sistema informático de la ANT que no tiene deudas pendientes por infracciones de tránsito o convenios de pagos.
  6. Aprobado de revisión técnica vehicular.
  7. Validación del pago de matrícula del año en curso.
  8. Pasar por revisión de valores.

IMPORTANTE:

  • Persona Natural: El trámite puede ser realizado por un familiar directo (primer grado de consanguinidad) o por el cónyuge presentando únicamente la cédula de ambas partes. En caso de ser realizado por una tercera persona se debe adjuntar el poder especial actualizado, (mínimo 2 años a partir de la fecha de emisión del mismo, caso contrario, presentar, la no revocatoria emitida en la misma notaria donde se obtuvo el poder).
  • Persona Jurídica: En caso de ser realizado por una tercera persona se debe adjuntar la carta se autorización suscrita por el Representante Legal de la empresa, y cédula original de la persona autorizada